viernes, 27 de septiembre de 2024

CENA DE EMAÚS


CENA DE EMAÚS

Autor.- Rembrandt van Rijn, quien será reconocido en la historia del Arte como Rembrandt.
Fecha de ejecución.- Rembradt realiza esta obra en el año 1648
Técnica.- Óleo sobre tabla.
Medida.- 68 x 65 cm.
Ciclo del Evangelio.- Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo.
Momento.- Aparición de Jesús a los Discípulos de Emaús. La tarde del Domingo de Resurrección, dos discípulos abandonan, apesadumbrados, Jerusalén, en el camino, sin que puedan reconocerlo, se les aparece Jesús, que entabla un dialogo con ellos, en le que les va explicando el Antiguo Testamento y sus promesas. Al llegar a un aldea, ya de anochecida, Jesús hace como si fuera a seguir el camino, los dos discípulos le invitan a cenar con ellos, momento, en el que al partir el pan, reconocen al Maestro de Galilea.
Evangelio.- Lucas 24, 13 - 31
Lugar donde se encuentra.- Museo del Louvre.
Localidad.- París.
País.- Francia.

TEXTO DEL EVANGELIO

    Aquel mismo día, dos de ellos iban caminando a una aldea llamada Emaús, distante de Jerusalén unos sesenta estadios; iban conversando entre ellos de todo lo que había sucedido. Mientras conversaban y discutían, Jesús en persona se acercó y se puso a caminar con ellos. Pero sus ojos no eran capaces de reconocerlo. Él les dijo: 

    «¿Qué conversación es esa que traéis mientras vais de camino?». 

    Ellos se detuvieron con aire entristecido. Y uno de ellos, que se llamaba Cleofás, le respondió:

     «¿Eres tú el único forastero en Jerusalén que no sabes lo que ha pasado allí estos días?». 

    Él les dijo: 

    «¿Qué?». 

    Ellos le contestaron: 

    «Lo de Jesús el Nazareno, que fue un profeta poderoso en obras y palabras, ante Dios y ante todo el pueblo; cómo lo entregaron los sumos sacerdotes y nuestros jefes para que lo condenaran a muerte, y lo crucificaron. Nosotros esperábamos que él iba a liberar a Israel, pero, con todo esto, ya estamos en el tercer día desde que esto sucedió. Es verdad que algunas mujeres de nuestro grupo nos han sobresaltado, pues habiendo ido muy de mañana al sepulcro, y no habiendo encontrado su cuerpo, vinieron diciendo que incluso habían visto una aparición de ángeles, que dicen que está vivo. Algunos de los nuestros fueron también al sepulcro y lo encontraron como habían dicho las mujeres; pero a él no lo vieron». 

    Entonces él les dijo: 

    «¡Qué necios y torpes sois para creer lo que dijeron los profetas! ¿No era necesario que el Mesías padeciera esto y entrara así en su gloria?». 

    Y, comenzando por Moisés y siguiendo por todos los profetas, les explicó lo que se refería a él en todas las Escrituras. Llegaron cerca de la aldea adonde iban y él simuló que iba a seguir caminando; pero ellos lo apremiaron, diciendo: 

    «Quédate con nosotros, porque atardece y el día va de caída». 

    Y entró para quedarse con ellos. 

    Sentado a la mesa con ellos, tomó el pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo iba dando. A ellos se les abrieron los ojos y lo reconocieron. Pero él desapareció de su vista.

Lucas 24, 13 - 31 

jueves, 19 de septiembre de 2024

MARTIRIO DE SAN JUAN BAUTISTA


MARTIRIO DE SAN JUAN BAUTISTA

Autor.- Este relieve salió de la gubia del imaginero Esteban de Rueda.
Fecha de ejecución.- Esteban Rueda realiza este relieve entre el año 1621 y el año 1622
Técnica.- Relieve, tallado, policromado, dorado y estofado en madera.
Medida.- 142 x 30 cm.
Ciclo del Evangelio.- La Vida Pública de Jesús.
Momento del Evangelio.- San Juan, junto al Jordán ha criticado la vida de Herodes, por lo que ha sido condenado, Herodías, su amante, quiere acabar con la vida del profeta, pero el monarca temeroso de Dios, se niega a matar a Juan. En palacio se celebra el cumpleaños del monarca y Salomé, hija de Herodía, danza ante el rey y sus invitados. Herodes se compromete ante todos los invitados, a dar a Salomé lo que esta le pida. Salomé, guiada por su madre, pide la cabeza de Juan el Bautista, el monarca, se la concede, y en la prisión es decapitado el Precursor del Mesías.
Texto del Evangelio.- Mateo 14:1-12, Marcos 6:14-29 y Lucas 9:7-9)
Lugar donde se encuentra.- Museo Nacional de Escultura.
Localidad.- Valladolid.
País.- España.

TEXTO DEL EVANGELIO

    Herodes había mandado prender a Juan y lo había metido en la cárcel encadenado. El motivo era que Herodes se había casado con Herodías, mujer de su hermano Filipo, y Juan le decía que no le era lícito tener a la mujer de su hermano. Herodías aborrecía a Juan y quería matarlo, pero no podía, porque Herodes respetaba a Juan, sabiendo que era un hombre justo y santo, y lo defendía. Al escucharlo quedaba muy perplejo, aunque lo oía con gusto. La ocasión llegó cuando Herodes, por su cumpleaños, dio un banquete a sus magnates, a sus oficiales y a la gente principal de Galilea. La hija de Herodías entró y danzó, gustando mucho a Herodes y a los convidados. El rey le dijo a la joven: 

    «Pídeme lo que quieras, que te lo daré». 

    Y le juró: 

    «Te daré lo que me pidas, aunque sea la mitad de mi reino». 

    Ella salió a preguntarle a su madre: 

    «¿Qué le pido?». 

    La madre le contestó: 

    «La cabeza de Juan el Bautista». 

    Entró ella enseguida, a toda prisa, se acercó al rey y le pidió: 

    «Quiero que ahora mismo me des en una bandeja la cabeza de Juan el Bautista». 

    El rey se puso muy triste; pero por el juramento y los convidados no quiso desairarla. Enseguida le mandó a uno de su guardia que trajese la cabeza de Juan. Fue, lo decapitó en la cárcel, trajo la cabeza en una bandeja y se la entregó a la joven; la joven se la entregó a su madre. Al enterarse sus discípulos fueron a recoger el cadáver y lo pusieron en un sepulcro.

Marcos 6, 17 - 29

miércoles, 11 de septiembre de 2024

SAGRADA FAMILIA CON UN PASTOR


SAGRADA FAMILIA CON UN PASTOR

Autor.- Tiziano Vecellio di Gregorio, conocido tradicionalmente en español como Tiziano 
Fecha de ejecución.- Tiziano realiza esta obra hacía el año 1510
Técnica.- Óleo sobre lienzo.
Medida.- 106,4 x 143 cm.
Ciclo del Evangelio.- Nacimiento del Niño Jesús.
Momento del Evangelio.- Tras el Nacimiento del Niño Jesús en el Portal de Belén, María ha envuelto al Niño en pañales y lo ha recostado sobre un pesebre. Los pastores han recibido en la montaña el Anuncio del Ángel y acuden, de prisa, a Belén, para ver aquello que les ha sido comunicado. Descubriendo a María con el Niño y a José, se postran de rodillas ante le recién nacido y cuentan lo que les han dicho los ángeles en la montaña.
Evangelio.- Lucas 2, 1 - 19
Lugar donde se encuentra.- The National Gallery
Localidad.- Londres.
País.- Reino Unido.

TEXTO DEL EVANGELIO

    Sucedió en aquellos días que salió un decreto del emperador Augusto, ordenando que se empadronase todo el Imperio. Este primer empadronamiento se hizo siendo Cirino gobernador de Siria. Y todos iban a empadronarse, cada cual a su ciudad. También José, por ser de la casa y familia de David, subió desde la ciudad de Nazaret, en Galilea, a la ciudad de David, que se llama Belén, en Judea, para empadronarse con su esposa María, que estaba encinta. Y sucedió que, mientras estaban allí, le llegó a ella el tiempo del parto y dio a luz a su hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo recostó en un pesebre, porque no había sitio para ellos en la posada. En aquella misma región había unos pastores que pasaban la noche al aire libre, velando por turno su rebaño. De repente un ángel del Señor se les presentó; la gloria del Señor los envolvió de claridad, y se llenaron de gran temor. El ángel les dijo: 

    «No temáis, os anuncio una buena noticia que será de gran alegría para todo el pueblo: hoy, en la ciudad de David, os ha nacido un Salvador, el Mesías, el Señor. Y aquí tenéis la señal: encontraréis un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre». 

    De pronto, en torno al ángel, apareció una legión del ejército celestial, que alababa a Dios diciendo:

«Gloria a Dios en el cielo, 
y en la tierra paz
 a los hombres de buena voluntad». 

    Y sucedió que, cuando los ángeles se marcharon al cielo, los pastores se decían unos a otros: 

    «Vayamos, pues, a Belén, y veamos lo que ha sucedido y que el Señor nos ha comunicado». 

    Fueron corriendo y encontraron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre. Al verlo, contaron lo que se les había dicho de aquel niño. Todos los que lo oían se admiraban de lo que les habían dicho los pastores. María, por su parte, conservaba todas estas cosas, meditándolas en su corazón. Y se volvieron los pastores dando gloria y alabanza a Dios por todo lo que habían oído y visto, conforme a lo que se les había dicho. 

Lucas 2, 1 - 19

miércoles, 4 de septiembre de 2024

EL BAUTISMO DE CRISTO


EL BAUTISMO DE CRISTO

Autor.- Gregorio Fernández.
Fecha de ejecución.- Gregorio Fernández trabaja en esta obra entre el año 1624 y el año 1628
Técnica.- Relieve tallado y policromado en madera.
Medida.- 289,50 x 189 cm.
Ciclo del Evangelio.- La vida pública de Jesús.
Momento de la Vida Pública de Jesús.- Jesús antes de iniciar su vida pública acude al río Jordán donde va a ser bautizado por Juan el Bautista, mientras una paloma desciende del cielo y una voz proclama: "Este es mi hijo amado, mi predilecto".
Evangelio.- Mateo 3, 13 - 17; Marcos 1, 9 - 11; Lucas 3, 21 - 22.
Lugar donde se encuentra.- Museo Nacional de Escultura.
Localidad.- Valladolid.
País.- España.

TEXTO DEL EVANGELIO

    Sucedió que, cuando todo el pueblo era bautizado, también Jesús fue bautizado; y, mientras oraba, se abrieron los cielos, bajó el Espíritu Santo sobre él con apariencia corporal semejante a una paloma y vino una voz del cielo: 

    «Tú eres mi Hijo, el amado; en ti me complazco». 

Lucas 3, 21 - 22 

LA ANUNCIACIÓN

´ LA ANUNCIACIÓN Autor.- Doménikos Theotokópoulos, quien pasará a la historia del Arte con el nombre de El Greco. Fecha de ejecución.- El Gr...