miércoles, 30 de octubre de 2024

LA ADORACIÓN DE LOS PASTORES


LA ADORACIÓN DE LOS PASTORES

Autor.- Esta Adoración de los pastores fue realizada por Juan Ribalta.
Fecha de ejecución.- Ribalta realiza esta obra hacía el año 1620
Técnica.- Óleo sobre cobre.
Medida.- 15 x 29,5 cm.
Ciclo del Evangelio.- Nacimiento del Niño Jesús.
Momento del Evangelio.- Jesús ha nacido en la ciudad de Belén, María lo ha cubierto de pañales y lo ha recostado sobre un pesebre. Unos pastores que cuidaban de sus ovejas en los montes de Belén, acuden al lugar donde se ha producido el nacimiento, para confirmar lo que unos ángeles les han anunciado, allí descubre a José y a María, que les muestran al niño recién nacido en su pesebre, al que los pastores adoran y ofrecen sus presentes.
Evangelio.- Lucas 2, 15 - 20
Lugar donde se encuentra.- Museo de Bellas Artes de Bilbao.
Localidad.- Bilbao.
País.- España.

TEXTO DEL EVANGELIO

    Cuando los ángeles se marcharon al cielo, los pastores se decían unos a otros: 

    «Vayamos, pues, a Belén, y veamos lo que ha sucedido y que el Señor nos ha comunicado».
 
    Fueron corriendo y encontraron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre. Al verlo, contaron lo que se les había dicho de aquel niño. Todos los que lo oían se admiraban de lo que les habían dicho los pastores. María, por su parte, conservaba todas estas cosas, meditándolas en su corazón. Y se volvieron los pastores dando gloria y alabanza a Dios por todo lo que habían oído y visto, conforme a lo que se les había dicho. 

Lucas 2, 15 - 20

lunes, 21 de octubre de 2024

LA ÚLTIMA CENA


LA ÚLTIMA CENA

Autor.- En la actualidad se desconoce el autor de esta Última Cena, atribuyéndose a un autor de la Escuela de Juan de Flandes.
Fecha de ejecución.- Como ocurre con el autor, en la actualidad se desconoce la fecha exacta en la que fue realizada esta obra, datándose como una obra realizada entre el año 1490 y el año 1500
Técnica.- Óleo sobre tabla
Medida.- 21 x 15,8 cm.
Ciclo del Evangelio.- Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo.
Momento de la Pasión.- Jesús durante la Última Cena, tomando pan, lo bendice, lo reparte entre los discípulos, instituyendo la Eucaristía.
Evangelio.- Mateo 26, 26 - 29; Marcos 14, 22 - 25; Lucas 22, 19 - 20; Primera Carta de San Pablo a los Corintios 11, 23 - 26
Lugar donde se encuentra.- Apsley House.
Localidad.- Londres.
País. Reino Unido.

TEXTO DEL EVANGELIO

    Tomando pan, después de pronunciar la acción de gracias, lo partió y se lo dio diciendo: 

    «Esto es mi cuerpo, que se entrega por vosotros; haced esto en memoria mía». 

    Después de cenar, hizo lo mismo con el cáliz diciendo: 

    «Este cáliz es la nueva alianza en mi sangre, que es derramada por vosotros"

Lucas 22, 19 - 20

lunes, 14 de octubre de 2024

LA HUIDA A EGIPTO


LA HUÍDA A EGIPTO

Autor.- Doménikos Theotokópoulos, quien pasará a la historia del Arte como El Greco.
Fecha de ejecución.- En la actualidad no se sabe la fecha exacta en la que El Greco realiza esta obra, datándose como una obra realizada hacía el año 1570
Técnica.- Óleo sobre tabla de pino.
Medida.- 15,9 x 21,6 cm,
Ciclo del Evangelio.- El Nacimiento del Niño Jesús.
Momento del Evangelio.- María llevando al Niño Jesús en sus brazos, protegiéndole, sobre una borriquilla o un asno, guiado por San José, huyen hacía Egipto del Rey Herodes que ha dado la orden de buscar y matar al Niño Jesús.
Evangelio.- Mateo 2, 13 - 18
Lugar donde se encuentra.- Museo Nacional del Prado.
Localidad.- Madrid.
País.- España.

TEXTO DEL EVANGELIO

     Cuando ellos se retiraron, el ángel del Señor se apareció en sueños a José y le dijo: 

    «Levántate, toma al niño y a su madre y huye a Egipto; quédate allí hasta que yo te avise, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo». 

    José se levantó, tomó al niño y a su madre, de noche, se fue a Egipto y se quedó hasta la muerte de Herodes para que se cumpliese lo que dijo el Señor por medio del profeta: «De Egipto llamé a mi hijo». Al verse burlado por los magos, Herodes montó en cólera y mandó matar a todos los niños de dos años para abajo, en Belén y sus alrededores, calculando el tiempo por lo que había averiguado de los magos. Entonces se cumplió lo dicho por medio del profeta Jeremías: «Un grito se oye en Ramá, llanto y lamentos grandes; es Raquel que llora por sus hijos y rehúsa el consuelo, porque ya no viven». 

Mateo 2, 13 - 18

sábado, 5 de octubre de 2024

CRISTO CRUCIFICADO


CRISTO CRUCIFICADO

Autor.- Francisco de Zurbaran.
Fecha de ejecución.- Zurbarán realiza esta obra en el año 1655
Técnica.- Óleo sobre lienzo.
Medida.- 166,5 x 109 cm.
Ciclo del Evangelio.- Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo.
Momento de la Pasión.- Cristo en la Cruz, alza al cielo la cabeza, la mirada, su última palabra, es la hora de su muerte, la hora de entregar el Espíritu al Padre, la hora de su Última Palabra.
Evangelio.- Mateo 27, 50; Marcos 15, 37; Lucas 23, 44 - 46; Juan 19,30
Lugar donde se encuentra.- Museo Nacional de Arte de Cataluña.
Localidad.- Barcelona.
País.- España.

TEXTO DEL EVANGELIO

    Era ya como la hora sexta, y vinieron las tinieblas sobre toda la tierra, hasta la hora nona, porque se oscureció el sol. El velo del templo se rasgó por medio. Y Jesús, clamando con voz potente, dijo:

     «Padre, a tus manos encomiendo mi espíritu».

     Y, dicho esto, expiró.

Lucas 23, 44 - 46 

LA ANUNCIACIÓN

´ LA ANUNCIACIÓN Autor.- Doménikos Theotokópoulos, quien pasará a la historia del Arte con el nombre de El Greco. Fecha de ejecución.- El Gr...