viernes, 29 de noviembre de 2024

SANTÍSIMO CRISTO DEL MISERERE


SANTÍSIMO CRISTO DEL MISERERE

Autor.- En la actualidad se desconoce el autor de esta imagen del Señor en la Cruz.
Fecha de ejecución.- En la actualidad se desconoce la fecha en la que fue realizada esta obra, datándose como una obra realizada en el siglo XVI.
Técnica.-Imagen de bulto, tallada y policromada en madera.
Ciclo del Evangelio.- Pasión muerte y resurrección de Nuestro Señor Jesucristo.
Momento del Evangelio.- Cristo ha muerto en la cruz, su costado ha sido abierto por la lanza del centurión romano, para confirmar su defunción. Su cuerpo sin vida aguarda el momento de ser descendido de la cruz.
Evangelio.- Juan 19, 33 - 37
Lugar donde se encuentra.- Convento de las Madres Franciscanas Concepcionistas de la Magdalena.
Localidad.- Ávila.
País.- España.

TEXTO DEL EVANGELIO

    Fueron los soldados, le quebraron las piernas al primero y luego al otro que habían crucificado con él; pero al llegar a Jesús, viendo que ya había muerto, no le quebraron las piernas, sino que uno de los soldados, con la lanza, le traspasó el costado, y al punto salió sangre y agua. El que lo vio da testimonio, y su testimonio es verdadero, y él sabe que dice verdad, para que también vosotros creáis. Esto ocurrió para que se cumpliera la Escritura: «No le quebrarán un hueso»; y en otro lugar la Escritura dice: «Mirarán al que traspasaron». 

Juan 19, 32 - 36

viernes, 22 de noviembre de 2024

CRISTO EN CASA DE MARTA Y MARÍA


CRISTO EN CASA DE MARTA Y MARÍA

Autor.- Diego Rodríguez de Silva y Velázquez.
Fecha de ejecución.- Velázquez realiza esta obra en el año 1618
Técnica.- Óleo sobre lienzo.
Medida.- 60 x 103,5 cm.
Ciclo del Evangelio.- La vida pública de Jesús. Su Ministerio Apostólico.
Momento de la vida pública de Jesús.- A lo largo de su camino, Jesús se detiene en casa de unos amigos en Betania, en casa de Lázaro, quien vive con sus hermanas María y Marta, Marta se afana en servir a su amigo, en que todo este en condiciones para él, mientas María, lo deja todo por estar sentado junto a Jesús, Marta protesta y Jesús le dice que María ha escogido la mejor parte, que se puede escoger en esta vida, escucharle a él
Evangelio.-  Lucas 10, 38 - 42
Lugar donde se encuentra.- The National Gallery.
Localidad.- Londres.
País.- Reino Unido.

TEXTO DEL EVANGELIO

    Entró Jesús en una aldea, y una mujer llamada Marta lo recibió en su casa. Esta tenía una hermana llamada María, que, sentada junto a los pies del Señor, escuchaba su palabra. Marta, en cambio, andaba muy afanada con los muchos servicios; hasta que, acercándose, dijo: 

    «Señor, ¿no te importa que mi hermana me haya dejado sola para servir? Dile que me eche una mano». 

    Respondiendo, le dijo el Señor: 

    «Marta, Marta, andas inquieta y preocupada con muchas cosas; solo una es necesaria. María, pues, ha escogido la parte mejor, y no le será quitada».

Lucas 10, 38 - 42

viernes, 15 de noviembre de 2024

NOLI ME TANGERE


NOLI ME TANGERE

Autor.- Tiziano Vecellio di Gregorio, quien será reconocido en el mundo del Arte como Tiziano.
Fecha de ejecución.- En la actualidad se desconoce la fecha exacta en la que Tiziano realiza esta obra, pudiéndose datar como una obra realizada hacía el año 1514
Técnica.- Óleo sobre lienzo.
Medida.- 110,5 x 91,9 cm.
Ciclo del Evangelio.- Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo.
Momento de la Pascua.- En la mañana del Primer día de la semana, tras comprobar que el Sepulcro está vacío, María queda llorando en el jardín o huerto donde se encontraba el Sepulcro, allí se le aparece Jesús, al que no reconoce, cuando descubre que es Jesús, se arrodilla ante él. Es la primera aparici´n del Resucitado, en la que envía a María a anunciar a los discípulos su Resurrección.
Evangelio.- Juan 20, 11 - 18
Lugar donde se encuentra.- The National Gallery.
Localidad.- Londres.
País.- Reino Unido.

TEXTO DEL EVANGELIO

    Estaba María fuera, junto al sepulcro, llorando. Mientras lloraba, se asomó al sepulcro y vio dos ángeles vestidos de blanco, sentados, uno a la cabecera y otro a los pies, donde había estado el cuerpo de Jesús. Ellos le preguntan: 

    «Mujer, ¿por qué lloras?». 

    Ella les contesta: 

    «Porque se han llevado a mi Señor y no sé dónde lo han puesto». 

    Dicho esto, se vuelve y ve a Jesús, de pie, pero no sabía que era Jesús. Jesús le dice: 

    «Mujer, ¿por qué lloras?, ¿a quién buscas?». 

    Ella, tomándolo por el hortelano, le contesta: 

    «Señor, si tú te lo has llevado, dime dónde lo has puesto y yo lo recogeré». 

    Jesús le dice: 

    «¡María!». 

    Ella se vuelve y le dice: 

    «¡Rabbuní!», que significa: «¡Maestro!». 

    Jesús le dice: 

    «No me retengas, que todavía no he subido al Padre. Pero, anda, ve a mis hermanos y diles: “Subo al Padre mío y Padre vuestro, al Dios mío y Dios vuestro”». 

    María la Magdalena fue y anunció a los discípulos: 

    «He visto al Señor y ha dicho esto». 

Juan 20, 11 - 18

viernes, 8 de noviembre de 2024

HUIDA A EGIPTO


HUIDA A EGIPTO

Autor.- Alberto Durero.
Fecha de ejecución.- En la actualidad se desconoce la fecha exacta en la que Durero realiza esta obra, datándose como una obra realizada entre el año 1494 y el año 1497
Técnica.- Óleo sobre madera.
Medida.- 63 x 46 cm.
Ciclo del Evangelio.- El Nacimiento del Niño Jesús.
Momento del Evangelio.- María llevando al Niño Jesús en sus brazos, protegiéndole, sobre una borriquilla o un asno, guiado por San José, huyen hacía Egipto del Rey Herodes que ha dado la orden de buscar y matar al Niño Jesús.
Evangelio.- Mateo 2, 13 - 18
Lugar donde se encuentra.- Pinacoteca Antigua de Múnich.
Localidad.- Múnich.
País.- Alemania.

TEXTO DEL EVANGELIO

     Cuando ellos se retiraron, el ángel del Señor se apareció en sueños a José y le dijo: 

    «Levántate, toma al niño y a su madre y huye a Egipto; quédate allí hasta que yo te avise, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo». 

    José se levantó, tomó al niño y a su madre, de noche, se fue a Egipto y se quedó hasta la muerte de Herodes para que se cumpliese lo que dijo el Señor por medio del profeta: «De Egipto llamé a mi hijo». Al verse burlado por los magos, Herodes montó en cólera y mandó matar a todos los niños de dos años para abajo, en Belén y sus alrededores, calculando el tiempo por lo que había averiguado de los magos. Entonces se cumplió lo dicho por medio del profeta Jeremías: «Un grito se oye en Ramá, llanto y lamentos grandes; es Raquel que llora por sus hijos y rehúsa el consuelo, porque ya no viven». 

Mateo 2, 13 - 18

LA ANUNCIACIÓN

´ LA ANUNCIACIÓN Autor.- Doménikos Theotokópoulos, quien pasará a la historia del Arte con el nombre de El Greco. Fecha de ejecución.- El Gr...