ECCE HOMO
Autor.- Esta imagen de Nuestro Señor salió de la gubia del imaginero Diego de Mora.
Fecha de ejecución.- En la actualidad se desconoce la fecha exacta en la que fue ejecutada por Diego de Mora esta obra, datándose como una obra del siglo XVIII.
Técnica.- Imagen de bulto, tallada y policromada en madera.
Ciclo del Evangelio.- Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo.
Momento de la Pasión.- Jesús tras ser flagelado, es objeto de las burlas de los soldados romanos, coronado de espinas, vestido con una clámide gránate, puesto en sus manos una caña, mientras es golpeado e insultado como el Rey de los Judios. Así es presentado por Poncio Pilato ante el pueblo hebreo: Ecce Homo, donde va a recibir el rechazo de los suyos, que piden con más intensidad su crucifixión.
Texto del Evangelio.- Mateo 27, 27 - 30; Marcos 15, 16 - 19; Juan 19, 2 - 7
Lugar donde se encuentra.- Museo de Bellas Artes de Granada.
Localidad.- Granada.
País.- España.
TEXTO DEL EVANGELIO
Y los soldados trenzaron una corona de espinas, se la pusieron en la cabeza y le echaron por encima un manto color púrpura; y, acercándose a él, le decían:
«¡Salve, rey de los judíos!».
Y le daban bofetadas. Pilato salió otra vez afuera y les dijo:
«Mirad, os lo saco afuera para que sepáis que no encuentro en él ninguna culpa».
Y salió Jesús afuera, llevando la corona de espinas y el manto color púrpura. Pilato les dijo:
«He aquí al hombre».
Cuando lo vieron los sumos sacerdotes y los guardias, gritaron:
«¡Crucifícalo, crucifícalo!».
Pilato les dijo:
«Lleváoslo vosotros y crucificadlo, porque yo no encuentro culpa en él».
Los judíos le contestaron:
«Nosotros tenemos una ley, y según esa ley tiene que morir, porque se ha hecho Hijo de Dios».
Juan 19, 2 - 7
No hay comentarios:
Publicar un comentario